NUESTRA HISTORIA
El grupo de teatro diviertt nació en el año 2011, de la mano de profesionales de las artes escénicas y la educación, se intenta fusionar ambas disciplinas con el objetivo de crear un espacio terapéutico donde los alumnos expresan sus emociones, sentimientos y pensamientos a través del arte dramático. El proyecto final consiste en la representación de obras y espectáculos teatrales escritos por el equipo docente, teniendo en cuenta las características y opiniones de los propios alumnos.
Además, el grupo ofrece la posibilidad de participar en eventos de tipo sociocultural, con la intención de colaborar con otras entidades y proyectos sociales de Castelldefels, Gavà y Barcelona.

NUESTRA MISIÓN
La formación de actores de todas las edades, creencias, razas, géneros y procedencias y la representación de obras de teatro y espectáculos. A través del teatro, busca tener una función terapéutica sobre los actores fomentando su autoconocimiento, valoración y crecimiento personal, así como crear un tejido social donde relacionarse y encontrarse con otros y desarrollar sus habilidades sociales y nivel de participación comunitaria.
NUESTRA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
La visión de la asociación parte de una perspectiva pedagógica de atención a la diversidad, teniendo en cuenta las necesidades de cada individuo, facilitando su adaptación y potenciando sus capacidades interpersonales e intrapersonales. Entiende el teatro como una herramienta para la educación emocional mediante dinámicas y juegos de dramatización, expresión oral y corporal. De acuerdo con esta visión, acoge todas las personas que de forma libre y voluntaria tenga interés en el teatro, incluyendo personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE), mayoritariamente derivados de centros educativos o especialistas.
Por eso, la asociación apuesta por un proyecto donde la teatralización se adapte a cada necesidad real en el intento de fomentar la igualdad social.
NUESTROS OBJETIVOS
-
Desarrollar las habilidades sociales.
-
Aprender a expresarse libremente.
-
Tomar conciencia de la emociones.
-
Trabajar la confianza y la autoestima.
-
Eliminar la vergüenza y el sentido del ridículo.
-
Controlar impulsos conductuales.
-
Potenciar la expresión corporal.
-
Trabajar en equipo.
-
Identificar sentimientos negativos y desarrollar la asertividad.
-
Combatir y denunciar las desigualdades y exclusión social.
-
Desarrollar competencias dramáticas mediante el juego y la reflexión.
-
Eliminar miedos e inseguridades.
-
Potenciar la empatía y la sensibilidad socio-cultural.
-
Divertirse.
NUESTRO VALORES
La colaboración y el trabajo en equipo, la empatía, la asertividad y la sensibilidad, la confianza, el reconocimiento y el respeto hacia los demás y uno mismo, así como el deseo de igualdad social y de oportunidades.